El Teatro Real recuerda a Mortimer con "La clemencia de Tito"
Luis de Haro Serrano. Tras la presentación de” Otello” y ” Norma”, dos óperas típicas del romanticismo centradas en el amor, recibidas con diferente criterio por el público, vuelve la programación especial del bicentenario con este atractivo título del compositor de Salzburgo –último de su catálogo operístico- con el que el Real recuerda al extinto Gerard Mortier, dada la preferencia que sintió por ella desde su etapa de estudiante en la que se mostraba contrario al injusto trato que la crítica le dispensaba.
100 metros
Víctor Alvarado.El cine de cuota española es menos cuota que nunca gracias al talento del cineasta Marcel Barrena, que deja a un lado el marcado carácter ideológico de nuestro cine para contarnos una historia de superación personal sin escenas violentas; comentarios de mal gusto y escenitas que nos obligan a mandar a los niños a la cama, transmitiendo esperanza, mucha esperanza.
Ediciones San Román sigue creciendo
EDICIONES SAN ROMÁN sigue creciendo y presenta nueva web, desde donde podrá consultar todo su fondo editorial además de hacer pedidos. Ir a la web de San Román. Una editorial que pretende contribuir a sacar a la luz todos aquellos libros descatalogados que ya han formado parte de nuestro patrimonio cultural o que por ser novedades están llamados a integrarse en él, desde el campo de la Historia, la Literatura, el Ensayo o la divulgación de aquellos conocimientos que deben poseer las personas cultas del siglo XXI.
Sully
Víctor Alvarado. Al igual que pasa en España con directores de la talla de Garci o Almodóvar, en el cine estadounidense hay varios nombres que siempre suenan como Steven Spielberg, Woody Allen o, en este caso, Clint Eastwood que, independientemente del nivel de sus películas, sus trabajos siempre generan mucha expectación.
El Teatro Real recupera “Norma”
Luis de Haro Serrano. Aún cuando resulte extraño, el Teatro Real lleva 102 años (1914) sin incluir en su programación habitual esta bellísima obra, auténtica referencia del bel canto italiano. Bienvenida sea su presencia, cualquiera que sea la razón que la haya motivado.
Luz de Soledad, de Pablo Moreno
Víctor Alvarado. Las Siervas de María, Ministras de los Enfermos, sentaron las bases de las Escuelas de Enfermería porque fueron las primeras que realizaron esta especialidad en España en torno a 1915. Sin embargo, este hecho no se hubiera producido sin la iniciativa del Padre Miguel Martínez y Sor Soledad Torres Acosta que la fundaron. Esta producción es un biopic que cuenta la vida de esta luchadora mujer.
Un monstruo viene a verme
Víctor Alvarado. El director Juan Antonio Bayona es un valor en alza del cine español, autor de dos buenas películas como El orfanato, una cinta de terror donde se abría el debate entre agnosticismo y creencia junto a Lo imposible en la que se explicaba esa terrible lucha por la supervivencia con ausencia de trascendencia.
El hogar de Miss Peregrine para niños peculiares vs los 7 magníficos
Víctor Alvarado. Guste más o menos. Te resulte más o menos atractivo. Hay que reconocer que el cineasta Tim Burton es siempre fiel a su especial universo de seres “monstruosos”, que tienen su particular corazoncito.
Footprints, el camino de tu vida
Víctor Alvarado. El argumento de Footprints, el camino de tu vida gira en torno a un anuncio publicado en Arizona en el que básicamente se decía que se buscaban personas dispuestas a caminar 900 kilómetros durante 40 días, en el que se garantizaban una serie de penurias como el frío, el calor o el cansancio por los parajes del Camino de Santiago para descubrir el sentido de la existencia. Esta película recoge las aventuras de once valientes que aceptaron el reto: cristianos conversos; padres de familia; deportistas, sacerdotes o personas que habían llevado una mala vida.
Van Thuan. Libre entre rejas
Redacción. La historia del Cardenal Van Thuan, vietnamita, perseguido y apresado por el regimen comunista. El libro cuenta hechos reales: hechos heroicos portadores de una fuerza transformadora extraordinaria.