Principal

Diario YA


 

la Academia define al literato francés como "el escritor de la ruptura”

Jean-Marie Gustave Le Clézio gana el Nobel de Literatura

Agencias. 9 de octubre. El literato francés Jean-Marie Gustave Le Clézio ha obtenido el Premio Nobel de Literatura, según informó hoy la Real Academia sueca. Nacido en 1940, la Academia lo ha definido como "el escritor de la ruptura, de la aventura poética y de la sensibilidad extasiada, investigador de una humanidad fuera y debajo de la civilización reinante".

El PSM en contra de la promoción del teatro en Madrid

José Luis Jiménez. 7 de octubre. Con el título de "Échale teatro. 100% vivo", se ha presentado una campaña del Ayuntamiento de Madrid para apoyar la promoción de la actividad teatral en las salas privadas madrileñas. Es una iniciativa resultado de un acuerdo entre el Ayuntamiento y las asociaciones del sector.

el patrimonio español a subasta

Christie's subasta en más de 1,5 millones de euros cinco vigas de la Mezquita de Córdoba

Redacción Madrid. 7 de octubre. La casa de subastas Christie's vendió hoy en Londres por más de 1,5 millones de euros cinco vigas de la Mezquita de Córdoba dos años después de suspender la operación debido a las dudas surgidas en torno a la legalidad del saldo y con precios más elevados incluso que la horquilla fijada para el proceso en 2006.

Yoichiro Nambu, Makoto Kobayashi y Toshihide Maskawa

Un norteamericano y dos japoneses, premios Nobel de Física 2008

Redacción Madrid. 7 de octubre. La Real Academia Sueca de las Ciencias ha concedido el Premio Nobel de Física 2008 al estadounidense de origen japonés Yoichiro Nambu y a los japoneses Makoto Kobayashi y Toshihide Maskawa.

en marzo de 2011 se situará en la órbita de Mercurio.

La sonda espacial Messenger sobrevolará por segunda vez Mercurio

Redacción Madrid. 6 de octubre. La sonda espacial de la NASA, Messenger, sobrevolará hoy por segunda vez Mercurio, de los tres previstos sobre este planeta, con el objetivo de fotografiar la superficie que todavía permanece oculta en el planeta y recoger datos científicos del planeta, el más cercano al Sol, según informa la NASA.

en el madrileño paseo de recoletos, hasta el 19 de octubre

Comienza la XX Feria de Otoño del libro viejo y antiguo

Redacción Madrid. 5 de Octubre. Un total de 45 librerías se reúnen desde este fin de semana en la tradicional Feria de otoño del libro viejo y antiguo de Madrid que este año llega a su 20 aniversario manteniendo la oferta de piezas raras y de colección.

Tras recortar una vez más los presupuestos en investigación

Cristina Garmendia dice en el "Davos" de Kioto que la ciencia resolverá los problemas sociales

María Pin (EP). Japón. 5 de octubre. La ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, defendió hoy en Kioto (Japón) durante su participación en el V Encuentro Anual de la Ciencia y la Tecnología en la Sociedad (STS), el papel de la ciencia y la tecnología para resolver los grandes problemas sociales de la humanidad frente al valor económico y de mercado de este progreso. Sorprende tanta confianza cuando el Gobierno ha decidido, una vez más, recortar la partida de presupuestos para investigación.

Saldrá a la venta el 7 de octubre

Bob Dylan saca un doble álbum con grabaciones inéditas

Redacción Madrid. 3 de Octubre. El doble álbum con grabaciones inéditas de Bob Dylan, 'Tell tale signs', saldrá a la venta el 7 de octubre. El disco lo conforman 27 canciones inéditas de estudio grabadas entre 1989 y 2006, además de maquetas, tomas alternativas, canciones en directo y temas de bandas sonoras.

Protagonistas

Jackson Browne

Paco Ochoa. 3 de octubre.

Probablemente sea uno de los últimos representantes de los días de gloria de la canción de autor norteamericana. Aquellos primeros años de la década de los setenta en la que unos jóvenes -James Taylor, Tim Buckley, Carole King- cogieron sus guitarras acústicas y, a la sombra de papá Dylan, llenaron las emisoras de medio mundo de melodías impecables, con letras que iban más allá de los tópicos e intentaban retratar una sociedad y a las personas que la formaban.

 

De inicio, Verdi

José Luis Jiménez. 3 de octubre.

Un ballo in maschera

Director musical: Jesús López Cobos. Director de escena: Mario Martone. Escenógrafo: Sergio Tramonti. Reparto: Marcelo Álvarez. Violeta Urmana. Marco Vratogna. Teatro Real (Madrid)